lunes, 9 de octubre de 2017

PRACTICA 2

PREPARACIÓN DE UNA MECLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES POR FILTRACIÓN, DECANTACIÓN Y EVAPORACIÓN

Con frecuencia empleamos distintos métodos de separación como la filtración al prepararnos un "café de grano". Se utilizan distintos métodos según lo que vayamos a separar por lo que la elección de este dependerá de las propiedades de los componentes de la mezcla.

PROBLEMA
¿Qué propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre sí puedan ser separadas por filtración, decantación y evaporación?

HIPÓTESIS
Llegamos a la hipótesis de que a pesar de separar las mezclas sus componentes no pierden sus propiedades

OBJETIVOS

Deducir las características de los componentes de una mezcla para que pueda ser separada por filtración, decantación y evaporación 
Determinar el orden en que se deben aplicar los métodos de separación de mezclas

MATERIALES
-Embudo para filtración,
-papel filtro
-Vaso de precipitado
-Capsulas de porcelana
-Soporte universal
-Mechero Bunsen
-Pinzas para cápsula
-Sustancias de laboratorio

PROCEDIMIENTO
1.- Discutir y elegir las características de las sustancias que se van a formar.
En este caso hicimos una mezcla heterogénea de tres fases, una solida y dos liquidas y una mezcla homogénea de tres sustancias liquidas.
2.- Preparar las sustancias en los vasos de precipitado
3.-Discutir y determinar el orden en el que se deberán emplear los métodos de separación
( Mezcla heterogénea de tres fases)

(Separación por medio de decantación solido insoluble en líquidos)

(Separación por medio de decantación líquidos inmiscibles)

(Mezcla separada)


(Mezcla homogénea)

(Separación por medio de destilación)

(Mezcla separada)


ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN
Al separar las mezclas pudimos corroborar nuestra hipótesis, las sustancias no pierden sus propiedades al ser separadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario