miércoles, 18 de octubre de 2017

PRACTICA 5

SÍNTESIS DEL AGUA

Los compuestos son combinaciones químicas de elementos. Se lleva a cabo una reacción química llamada sintesis cuando se unen dos o mas compuestos.
PROBLEMA
¿Qué ocurre cuando reaccionan entre si el hidrogeno y el oxigeno?
HIPOTESIS
Nuestra hipotesis fue que, al juntar ambos elementos tendríamos el agua
OBJETIVO
Observar una reacción de sintesis
MATERIALES
-Botella de vidrio de 500 mL (preferentemente CocaCola)
-Bandeja llena de agua
-Plumón permanente
-Tubo de ensaye 
-Tapón monohoradado
-Ácido clorhidrico
-Zinc en polvo
-Agua oxigenada
-Dióxido de manganeso
PROCEDIMIENTO
Hidrógeno:
1.-Marcar con plumón permanente la botella cada 1/3
2.-Introducirla en la bandeja llenando la botella de agua completamente
3.-Una vez llena, voltear la botella dejando la boquilla bajo el agua
4.-El tubo del tapón mohohorado deberá ser colocado dentro de la botella poniendola ligeramente de lado.
5.-Poner en el tubo de ensaye zinc en polvo y ácido clorhídrico
6.-Tapar el tubo de ensaye con el tapón monohorado.
7.-Dejar que el gas llegue a la segunda marca y retirar el tubo de ensaye al poner la botella recta nuevamente.
Oxígeno:
1.-Volver a ingresar el tubo del tapón en la botella.
2.-En el tubo de ensaye agregar agua oxigenada y dióxido de manganeso
3.-Tapar el tubo de ensaye.
4.-Dejar que el gas llene completamente la botella y retirar el tubo de ésta poniéndola recta.
5.-Sacar lentamente la botella de la bandeja y ponerle un tapón.


Ahora que ya tenemos H2O(g) poner la botella de forma horizontal
Destaparla y acercar la llama del encendedor (o cerillo)






ANALISIS
El H2O(g) se convierte en H2O(l) al acercarse a una fuente de calor y a su vez genera calor y luz.

lunes, 9 de octubre de 2017

PRACTICA 4

ELECTROLISIS DEL AGUA

La electrolisis es una separación de compuestos por medio de electricidad. 
Se produce al sumergir en un liquido electrolítico dos electrodos.

PROBLEMA
¿Qué evidencias deberán obtener durante la electrolisis para afirmar que el agua es un compuesto o un elemento?
HIPOTESIS
A nuestro parecer el agua en un compuesto, debido a que se encuentra formada por Hidrógeno y Oxígeno.
OBJETIVO
Determinar si el agua es un compuesto o elemento mediante la observación de la electrolisis

PREPARACIÓN EN CASO DE NO 

TENER APARATO DE HOFFMAN

MATERIALES
-Cristalizador
-2 puntillas de grafito o 2 clavos
-2 tubos de ensayo
-alambre de cobre delgado
-2 pilas de 9 volts
-2 caimanes
-Cinta de aislar
-Agua con ácido sulfúrico o cloruro de sodio

PROCEDIMIENTO
1.-Colocar aproximadamente 500 mL en el cristalizador,
2.-Introducir y llenar los tubos de ensayo con agua e invertirlos de tal forma que queden totalmente llenos de agua.
3.-Poner el grafito o los clavos en los tubos de ensayo
4.-Unir las dos pilas con alambre de cobre y después conectar los caimanes en una pila
5.-Conectar los extremos sobrantes de los caimanes en el grafito o en los clavos
6.-Ya una vez montado el aparato agregar el ácido sulfúrico o el cloruro de sodio.


CONCLUSIONES
El agua es un compuesto formado por dos volúmenes de hidrógeno y uno de oxigeno.

La relación que tenía que observarse era 2:1. Por cada dos volúmenes de hidrógeno hay un volumen de oxigeno y esto lo pudimos verificar con la formula:
VHidrogeno2/VOxigeno= 2






PRACTICA 2

PREPARACIÓN DE UNA MECLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES POR FILTRACIÓN, DECANTACIÓN Y EVAPORACIÓN

Con frecuencia empleamos distintos métodos de separación como la filtración al prepararnos un "café de grano". Se utilizan distintos métodos según lo que vayamos a separar por lo que la elección de este dependerá de las propiedades de los componentes de la mezcla.

PROBLEMA
¿Qué propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre sí puedan ser separadas por filtración, decantación y evaporación?

HIPÓTESIS
Llegamos a la hipótesis de que a pesar de separar las mezclas sus componentes no pierden sus propiedades

OBJETIVOS

Deducir las características de los componentes de una mezcla para que pueda ser separada por filtración, decantación y evaporación 
Determinar el orden en que se deben aplicar los métodos de separación de mezclas

MATERIALES
-Embudo para filtración,
-papel filtro
-Vaso de precipitado
-Capsulas de porcelana
-Soporte universal
-Mechero Bunsen
-Pinzas para cápsula
-Sustancias de laboratorio

PROCEDIMIENTO
1.- Discutir y elegir las características de las sustancias que se van a formar.
En este caso hicimos una mezcla heterogénea de tres fases, una solida y dos liquidas y una mezcla homogénea de tres sustancias liquidas.
2.- Preparar las sustancias en los vasos de precipitado
3.-Discutir y determinar el orden en el que se deberán emplear los métodos de separación
( Mezcla heterogénea de tres fases)

(Separación por medio de decantación solido insoluble en líquidos)

(Separación por medio de decantación líquidos inmiscibles)

(Mezcla separada)


(Mezcla homogénea)

(Separación por medio de destilación)

(Mezcla separada)


ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN
Al separar las mezclas pudimos corroborar nuestra hipótesis, las sustancias no pierden sus propiedades al ser separadas.