lunes, 18 de septiembre de 2017

PRACTICA 1

CAPACIDAD DE DISOLUCIÓN DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES

El agua es el disolvente que usamos en la vida cotidiana y puede disolver casi cualquier soluto por lo que es llamad disolvente universal.

PROBLEMA
¿Tan buen disolvente es el agua comparado con otros líquidos, como el alcohol etílico y la gasolina blanca?

HIPÓTESIS
Nuestra hipótesis se basa en que, entre los tres solventes que tenemos, el agua es el mejor disolvente para los solutos que agregamos.

OBJETIVOS
Determinar en base a la observación del resultado cuál de los disolventes es el mejor.

MATERIALES
-Tubos de ensayo
-Gradilla
-Pipeta de 1 milímetro
-Vaso de precipitado (250mL)
-Pinzas para tubo de ensayo
-Balanza
-Soporte universal
-Mechero Bunsen
-Agua destilada
-Alcohol para curaciones
-Gasolina blanca
-Sal
-Azúcar
-Sulfato de calcio
-Bicarbonato de sodio


PROCEDIMIENTO
1.- Establecimos que en cada 5 mililitros de solvente agregamos 1 gramo de soluto
2.-En el vaso de precipitado calentar  aproximadamente 150 mililitros de agua. Tratar de mantener caliente.
3.- Poner los solventes en los tubos de ensayo, numerarlos y colocarlos en la gradilla.
4.- Pesar en la báscula 1 gramo de cada soluto, se deben tener 3 gramos por separado  (para cada solvente)
5.-Agregar primero la sal en los primeros 3 tubos.
6.-Registrar observacioneregistraron 
7.-Poner esos tubos en baño María con el agua calentaba en el vaso de precipitado y registrar observaciones. 
8.- Lavar los tubosde ensayo y poner nuevamente los disolventes.
9.- Repetir procedimiento para cada soluto.




ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN
La capacidad de los disolventes para diluir los solutos se redujo a ponerlos en agua caliente pero, en ambas formas, el agua sigue siendo el mejor disolvente.